Nawattia
Innovación en calor inteligente y sostenible
Fundada en Navarra en 2016 por Aida Loperena, NAWATTIA surge como una respuesta a la necesidad creciente de soluciones energéticas eficientes en entornos industriales y comerciales. Con una profunda experiencia en eficiencia energética, nuestra esencia radica en el uso innovador del calor por infrarrojo lejano.
Mientras que la calefacción por infrarrojos de onda corta ha sido ampliamente conocida, nos aventuramos en el terreno menos explorado de los infrarrojos de onda larga. Pocos fabricantes en el mundo se han adentrado en esta tecnología, y en este aspecto, NAWATTIA se distingue como pionera tanto a nivel nacional como internacional.
Lo que diferencia a nuestro sistema es su capacidad para calentar cuerpos directamente, sin afectar el aire circundante, permitiendo una focalización precisa del calor donde es más necesario. Además, gracias a las tecnologías más avanzadas dentro de la Industria 4.0, nuestro sistema de automatización propio recopila y unifica datos ambientales y operativos, facilitando análisis y decisiones basadas en datos.
Nos destacamos en tres áreas
Diseño y fabricación
de sistemas de calefacción utilizando infrarrojo lejano, adecuados tanto para instalaciones industriales como para superficies dotacionales y comerciales.
Instalación y mantenimiento
a través de nuestra amplia red de distribuidores
Desarrollo de sistemas de control ambiental
basados en la tecnología de infrarrojo lejano

Estamos orgullosos de nuestra filosofía empresarial, que se alinea perfectamente con los beneficios que ofrecen nuestros productos. Buscamos mejorar el bienestar de las personas, reducir las emisiones de CO2 y promover el crecimiento sostenible en nuestro entorno. Valoramos la colaboración local, eligiendo proveedores de la región para fabricar nuestros calefactores.
Del desarrollo de esta tecnología nace AVIR System, un innovador sistema desarrollado específicamente para entornos ganaderos, con el objetivo de mejorar la productividad a través del bienestar animal. Esta focalización del calor, combinada con una potente automatización, busca optimizar las condiciones ambientales en las granjas y, en consecuencia, la salud y el rendimiento de los animales.
